builderall

Ciencia, Arte y Espiritualidad en las Constelaciones

El octavo Encuentro de Constelaciones Sin Fronteras nos invita a una experiencia profunda donde el alma, la conciencia y el cuerpo dialogan a través del arte, la ciencia y la espiritualidad.

Descubre nuevos enfoques para mirar tu sistema familiar desde una mirada más amplia, integradora y sagrada.
La versión online del encuentro se llevará a cabo del 13 al 14 de septiembre a través de nuestra plataforma, dirigida a toda Hispanoamérica. Posteriormente, el evento se realizará de forma presencial en el Hotel Dann Carlton de Bogotá, Colombia, los días 20 y 21 de septiembre.
La versión online del encuentro se llevará a cabo del 13 al 14 de septiembre a través de nuestra plataforma, dirigida a toda Hispanoamérica. Posteriormente, el evento se realizará de forma presencial en el Hotel Dann Carlton de Bogotá, Colombia, los días 20 y 21 de septiembre.
El octavo Encuentro de Constelaciones Sin Fronteras nos invita a una experiencia profunda donde el alma, la conciencia y el cuerpo dialogan a través del arte, la ciencia y la espiritualidad.

Descubre nuevos enfoques para mirar tu sistema familiar desde una mirada más amplia, integradora y sagrada.

Ciencia, Arte y Espiritualidad en las Constelaciones

¿Para quién está dirigido este encuentro?

Terapeutas, consteladores, psicólogos, coaches y profesionales del bienestar que deseen expandir su comprensión de las Constelaciones Sistémicas a través de nuevos enfoques interdisciplinares.

Personas interesadas en su desarrollo personal y espiritual, que quieran experimentar el poder transformador de las constelaciones, sin necesidad de conocimientos previos.
En este evento aprenderás:
 
1. Cómo la ciencia, el arte y la espiritualidad se integran en los procesos de sanación a través de las constelaciones sistémicas.
2. A identificar memorias sistémicas que bloquean tu evolución personal y cómo liberarlas desde una mirada multidimensional.
3. A utilizar recursos artísticos y espirituales como canales para profundizar en la conexión con el alma familiar y colectiva.

Talleres y conferencias Modalidad Online
(13 y 14 de Septiembre)

Luz Adriana Valle

Psicóloga esp. en Desarrollo humano. Consteladora con más de 20 años de experiencia. Creadora del encuentro internacional de Constelaciones sin Fronteras. Terapeuta cuántica. Conferencista internacional. Directora Escuela Multidimensional de Conciencia.
Constelaciones y Multidimensionalidad
A través de una mirada integradora, esta conferencia abordará cómo las constelaciones —ya sean familiares, sistémicas o espirituales— pueden revelar patrones ocultos y abrir puertas hacia una comprensión más profunda de nuestra existencia.

Un espacio para quienes buscan herramientas de transformación personal y expansión de conciencia, en un viaje hacia lo invisible que también forma parte de nuestra realidad.

Begoña Vega Calle

Terapeuta Humanista, Arterapeuta y Consteladora familiar
Constelaciones, Arte
y Creatividad
Descubrir el potencial del canal creativo y la intuición para ordenar nuestro sistema familiar.
Porque cuando las palabras alcanzan un límite... las imágenes empiezan a hablar.

Graciella Concetta Freni

Licenciada en Lenguas y Literatura Extranjera Moderna, Licenciada en Disciplinas en Disciplinas Psicológicas de la Familia y Constelaciones Sistémicas.
Sistemas Gemelares y Constelaciones Familiares
Comprender nuestra biología y conectar con el primer entorno social que es nuestros hermanos gemelos, reconocer su perdida, honrarlos e incluirlos nos llevara a desbloquear emociones y patrones repetitivos que nos limitan, para así alcanzar paz y claridad en la relación con nosotros mismos y con los demás.

Francisco Eduardo Cervantes Islas 

Psicólogo. Constelador. Entrevistador de síntomas.
El Arte de entrevistar las partes de nuestro cuerpo
En esta conferencia exploraremos el arte de escuchar profundamente las distintas partes que habitan en nosotros: emociones, síntomas, zonas del cuerpo y recuerdos que guardan información esencial sobre nuestra historia y la de nuestro sistema familiar.

Inspirados en el enfoque fenomenológico de Bert Hellinger —quien siempre dio prioridad a la verdad vivida por la persona—, aprenderemos a entrevistar estas partes con respeto, curiosidad y una actitud casi hipnótica, preguntando no solo cómo se sienten, sino también qué edad tienen, qué memorias traen, y qué protegen. 

Mariana Haydee Irianni

Jueza especializada en el área penal juvenil
Abordaje sistémico multidimensional de la conducta ilícita. Reinterpretando la resocialización
El Programa Gaia es una propuesta de resocialización innovadora que busca comprender las razones profundas por las que una persona comete un delito, alejándose del enfoque tradicional de culpa y castigo. En lugar de eso, trabaja sobre la idea de que, si la consciencia no aprende del error, la realidad lo repite.

Desde 2018, se implementa en cárceles masculinas y femeninas de Mar del Plata, Argentina, explorando los factores sistémicos, identitarios y contextuales que originan la conducta delictiva. Actualmente, se encuentra en una fase de recolección de datos con resultados iniciales muy alentadores.

Kathy Villalba Ibarra

Ingeniera Comercial, Consteladora Familiar, Organizacional, y Jurídica, Coach, Consultora y Cousellor Sistémica, Directora de Signa Consultores, consultoría sistémica personal y empresarial.
Constelaciones Familiares a través del cine y teatro.
A partir de la serie de Netflix, Mi Otra yo, las Constelaciones Familiares se dieron  a conocer al rededor del mundo y ayudaron a que esta herramienta sea probada y utilizada por un sin número de personas que han querido probar si realmente  se puede sentir como se ve y funcionan.

Sin embargo, existen otras producciones anteriores que aunque no toparon el tema con el nombre de Constelaciones, nos enseñan los principios sistémicos y la venta de aplicarlos. De igual manera se empieza a utilizar en el teatro como una herramienta de sanación y desarrollo personal.

Daniel Polack

Licenciado en ciencias, Constelador Organizacional, Coach Ontologico, Coordinador Gestaltico, Practitioner en Constelaciones Estructurales, Facilitador de Memoria Celular
Constelaciones Estructurales para mejorar la salud familiar y personal
En el taller resolveremos casos que presenten los participantes. Temas personales, de relación, de objetivos, de salud, laborales. Podremos aprender el trabajo On line que he desarrollado.

Mary Cardona Lenis

Master Trainer Internacional en PNL, Numeróloga y Trabajadora Social  
Constelando con Numerología
En Constelando con Numerología, Mary Cardona Lenis, conocida como Samantha Nherú Solyaj, une la sabiduría de las constelaciones familiares con el poder revelador de la numerología para ayudarte a comprender los movimientos ocultos de tu sistema familiar.

A través de esta fusión transformadora, descubrirás cómo los números revelan información profunda sobre tus raíces, roles heredados y caminos de sanación, permitiéndote tomar tu lugar con amor, soltar cargas que no te pertenecen y vivir con mayor conciencia y libertad.

Susana Mabel Meschiany

Psicologa. Psicoterapeuta gestaltica. Formadora en Constelaciones Familiares.  Didacta en Constelaciones Familiares 
 Especializada en Psico genealogía y sociología clínica 
 Directora de Ippt  . Secretaria de la Fundación de Constelaciones familiares de Argentina
La función de la supervisión en la construcción del rol de facilitador
Esta ponencia aspira a reflexionar junto con los asistentes de la importancia de la supervisión , actualización y proceso personal del facilitador

Lucia Cardona Pareja

Psicóloga, Máster en Terapias Artísticas y Creativas.
Doctorando en Estudios Filosóficos en Arteterapia.
Terapeuta artística, docente e investigadora psicosocial vinculada a la Pontificia Universidad Javeriana, fundadora del Centro de Psicoterapia Expresiva Arteterapia Bogotá, coordinadora académica y fundadora del curso Arteterapia y Educación, cofundadora del Diplomado Terapias Artísticas y Educación. Miembro Allegado y vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Arte terapeutas, AR.TE.
El encuentro de las constelaciones a través del proceso creativo.
El encuentro con tu capacidad de sanar reside en la posibilidad que tenemos de dar lugar a lo no dicho, aquello que no podemos nombrar en palabras toma forma a través de las imágenes, allí emerge el encuentro con el proceso creativo.

Diego Eduardo Hoyos Garcés

Ingeniero, artista pintor, empresario y facilitador de constelaciones con arte visionario, facilitador transpersonal
Constelando la Visión de Futuro
Movimientos sistémicos por medio de imágenes pictóricas creadas mediante la técnica de arte visionario para constelar propósito personal o profesional

Rajaram Saavedra Castillo  

Maestría en Psicologia Transgeneracional de la Salud, Psicotraumatólogo, Especialista en Inervención en Crisis, Maestro de Reiki Usui Shiki Ryoho, Practicante Chamánico, formaciones como terapeuta floral Bach y Australian Bush Flowers, aromaterapía y trabajo corporal, estudios de filosofía del yoga, Médicina Sintergética, Nueva Medicina Germánica.
Chamanismo y Constelaciones Familiares
La espiritualidad y los rituales en las constelaciones familiares

Gabriel de Velasco

Director de la Universidad Sistémica de Iberoamérica. Facilita constelaciones desde el año 2001; formador de consteladores en 17 países desde 2010; autor del libro ABC de las Constelaciones con Enfoque Centrado en Soluciones
Constelaciones Sistémicas: “Flow Structure Constellations”: Una Integración Filosófica, Epistemológica y Metodológica
Un viaje profundo hacia la comprensión de la estructura interna del ser humano desde una mirada sistémica.

A través de herramientas provenientes de las Constelaciones Estructurales, la filosofía transgeneracional, la teoría del campo y la conciencia relacional, exploraremos cómo se configura la “arquitectura del alma” en cada individuo.

El objetivo es brindar a los terapeutas sistémicos recursos concretos, ejercicios vivenciales y marcos de intervención que favorezcan la expansión de conciencia y la evolución auténtica del ser en todas sus dimensiones: emocional, mental, corporal y espiritual.

 

Gina Ardila

Conocida como "Mentora del Ser", es una experta en terapias holísticas con más de 20 años de experiencia, fusionando medicina tradicional china, coaching, tarot, y constelaciones familiares para ofrecer tratamientos transformadores.
Además de su práctica terapéutica, dedica gran parte de su tiempo a la formación de nuevos terapeutas, ayudando a las personas a conectar con su interior y alcanzar bienestar y éxito
Los Movimientos del Espíritu
Este encuentro es una invitación a ir a lo profundo. A conectar con tu cuerpo, tus emociones y tus memorias más antiguas a través de la danza consciente y el trabajo sistémico.

Nos permitiremos sentir, mover, soltar. Acompañados por la sabiduría del campo y sostenidos por la fuerza sanadora, daremos lugar a los movimientos del espíritu que emergen cuando dejamos de controlar y simplemente nos abrimos a lo que es.
En este espacio podrás reconocer y liberar patrones repetitivos que vienen de historias familiares no resueltas.

Esos movimientos genuinos y profundos del alma te permitirán soltar memorias que quedaron atrapadas en tu cuerpo y tu sistema, y reconectar con el flujo de la vida, con más paz, orden y fuerza.

Talleres y Conferencias Modalidad Presencial (20 y 21 de Septiembre)

Luz Adriana Valle

Psicóloga esp. en Desarrollo humano. Consteladora con más de 20 años de experiencia. Creadora del encuentro internacional de Constelaciones sin Fronteras. Terapeuta cuántica. Conferencista internacional. Directora Escuela Multidimensional de Conciencia.
Honrar a nuestros ancestros desde el vivir a plenitud
A través de una mirada integradora, esta conferencia abordará cómo las constelaciones —ya sean familiares, sistémicas o espirituales— pueden revelar patrones ocultos y abrir puertas hacia una comprensión más profunda de nuestra existencia.

Un espacio para quienes buscan herramientas de transformación personal y expansión de conciencia, en un viaje hacia lo invisible que también forma parte de nuestra realidad.

Marianela Vallejo Valencia 

Dra. En psicologia, Psicoanalista de niños, de pareja y de Familia, Consteladora de la HellingerSciencia. CoCreadora de  Neopsicología Sistémica., certificada en varias Terapias Alternativas
Creatividad Cuántica y Trascendencia
Desde la creatividad qué  integrar los opuestos, a partir de la Cuántica recorremos, evolutivamente el camino hacia la trascendencia.

Carmen Cecilia Vargas Sierra

Enfermera y gerontóloga con una sólida formación en pedagogía y terapia sistémica, egresada de la Universidad Nacional de Bogotá y formada en constelaciones familiares en México y Colombia.

Es autora y coautora de entrenamientos y libros sobre preparación sistémica para el retiro laboral, el compromiso en pareja y el uso de frases sanadoras. Con amplia experiencia internacional, ha trabajado en manejo de trauma, liberación de la memoria celular y asesoría empresarial, además de participar como expositora en congresos nacionales e internacionales.
Correlación entre ciencia, arte y espiritualidad con las constelaciones
La ciencia, el arte y la espiritualidad ocupan un lugar preponderante cuando queremos referirnos a las Constelaciones.

Entre ellas se entreteje una sólida red que, a manera de fuerzas invisibles, nos conducen a verificar sus efectos en el desarrollo de la Constelación, lo que las hace complementarias al lograr la sintonía con lo más grande, con el orden más profundo.

Liliana Arbeláez Naranjo

Psicóloga de formación, con estudios en arte, filosofía y una sólida especialización en docencia universitaria, atención psicosocial y pensamiento complejo, esta experta es la creadora de las Constelaciones Ontológicas y fundadora del Centro GaiAhMa.

Con una maestría en psicología de los sistemas y aval como consteladora familiar por la Hellinger Sciencia en México, ha trabajado como terapeuta individual y de pareja, consteladora y consultora empresarial, acompañando procesos de transformación profunda desde una mirada integral y transdisciplinaria.
Raíces en el Cielo, recordando nuestro origen divino.
Un taller vivencial de Constelaciones Ontológicas para reconectar con el propósito del alma y el diseño espiritual que nos habita.

A través del lenguaje simbólico y fenomenológico, abriremos un espacio sagrado para recordar quiénes somos más allá de la historia personal, y reconectar con el signo solar como chispa divina que estamos cultivando en este viaje.

Una oportunidad para volver a caminar al servicio de la vida, desde nuestra verdad esencial.

Laura Carolina Mora Barón

Psicóloga, Especialista en las Nuevas Constelaciones Familiares, Biodescodificadora, Ms en PNL, Sanadora Cuántica.
Constelaciones Familiares y Fractales del Alma: Recuperando la Energía Desplazada.
Esta conferencia nos invita a explorar cómo la fragmentación del alma, provocada por traumas o dinámicas familiares no resueltas, puede generar bloqueos y patrones repetitivos en nuestra vida.

A través del trabajo con Constelaciones Familiares y la integración de los fractales del alma, se abre la posibilidad de recuperar partes esenciales de nuestro ser, liberando emociones atrapadas, sanando vínculos y restaurando la plenitud interior.

El proceso produce una transformación tan profunda que muchas personas lo describen como el inicio de una nueva vida, con una mirada más amorosa hacia sí mismas y hacia los demás.

Luz Arifa Echeverry Villa

Luz Arifa Echeverry Villa es pedagoga con más de 25 años de experiencia en educación y una sólida trayectoria terapéutica de más de una década, especializada en constelaciones familiares, biodescodificación, PNL, hipnosis y acompañamiento emocional desde una mirada sistémica y transgeneracional.

Actualmente lidera el Departamento de Psicología en una reconocida institución educativa de Palmira y es formadora en programas avalados por CEOMEGA.

Su enfoque integra ciencia, espiritualidad y sabiduría ancestral para facilitar procesos de transformación profunda y reconexión con la memoria familiar.
Tapete Sistémico: Arte sutil para desatar las memorias Silenciadas
En esta ponencia, abriremos un espacio sagrado donde el alma familiar podrá hablar a través del cuerpo y la geometría simbólica del Tapete Sistémico. Nos sumergimos en la profundidad de las memorias no dichas, los dolores heredados y los amores ciegos que aún operan desde el inconsciente.

Esta herramienta, cargada de presencia, arte y espiritualidad, permite ver lo que por generaciones estuvo oculto, revelando con amor lo que necesita ser honrado y liberado.

Quien se atreve a mirar desde el alma, puede transformar el peso de su linaje en fuerza vital. Porque cuando uno sana, el sistema entero respira.

Antonio León
Gamma Bermúdez

Terapeuta sistémico transpersonal. Constelador evolutivo esencial.
Trayectoria de Vida, gestar una nueva psicología (obra Dra. Marianela V.)
Se enfocará en presentar los hallazgos de la revisión de la obra de la Dra. Marianela Vallejo. Su trayectoria conceptual e investigativa en busca de consolidar miradas y posibilidades de emergencia de su pensamiento y sentir frente a las constelaciones familiares.

Lucia Margarita
Vega Salgado

Consteladora y consultora sistémica con más de 20 años de experiencia acompañando procesos de transformación en personas, empresas privadas, multinacionales y organismos del Estado. Me he formado en constelaciones familiares y estructurales, neopsicología, comunicación interespecies, sanación energética y coaching con programación neurolingüística. También soy ingeniera industrial y especialista en finanzas, con una amplia trayectoria en el mundo corporativo.

Como conferencista internacional, integro lo sistémico, lo energético y lo organizacional para facilitar cambios profundos y sostenibles.
Cómo comprender la realidad
En qué se asemejan y en qué se diferencian el arte, la ciencia y las constelaciones familiares?
Las tres son formas de conocimiento para explicar la realidad. Y cómo se relacionan entre ellas? Hay conciliación entre ellas?
Exploremos juntos y saquemos conclusiones.

Claudia Ramos C.

Esta experta cuenta con una formación amplia y profunda en el trabajo terapéutico y energético, combinando enfoques de constelaciones sistémicas en diversas áreas —como síntomas, pareja, estructuras, organizaciones y tantra— con terapias corporales, hipnosis, descodificación biológica y sanación espiritual.

Es docente certificada por Christian Flèche, formada en hipnoterapia por Brian Weiss, y ha explorado caminos sagrados vinculados a la espiritualidad femenina, el tantra y la energía lunar, integrando en su práctica herramientas que abordan al ser desde lo físico, emocional, energético y espiritual.
Alquimia sagrada: Reconciliando el femenino y masculino interior.
Sana las memorias del linaje y activa tu poder creador desde la unión interna.

Luz Jeannnette
Rodríguez Cuéllar 

Terapeuta Psicoespiritual/ Especialista en psicología transpersonal, Análisis transaccional, Gestal y Sistémica. Consteladora ( familiar,  estructural y comunitaria - ontológica en formación), Hipnoterapeuta, Terapeuta floral y en medicina natural pr céntrica - médica intuitiva...otros
Las constelaciones y sus aportes en la sanación de las enfermedades.
Conferencia sobre mis estudios, experiencia personal y terapéutica, sobre por qué enfermamos;  su relación con los órdenes del amor y la ayuda en la sanación a  través  de constelar la enfermedad, el cuerpo y nuestros órganos.

Carlos Vargas
y Karen Riaño

Consteladora Familiar y Administradora de negocios internacionales,  Constelador Familiar y Comunicador Social
Una mirada sistémica
de la sexualidad
La homosexualidad desde la mirada sistémica, que nos invita a incluir y asentir con amor a nuestras historias de familia y los vínculos que nos une.

Gina Ardila

Conocida como "Mentora del Ser", es una experta en terapias holísticas con más de 20 años de experiencia, fusionando medicina tradicional china, coaching, tarot, y constelaciones familiares para ofrecer tratamientos transformadores.
Además de su práctica terapéutica, dedica gran parte de su tiempo a la formación de nuevos terapeutas, ayudando a las personas a conectar con su interior y alcanzar bienestar y éxito
Curadanza
Este proyecto nace del anhelo profundo de unir la sabiduría del cuerpo con la del alma.

Al integrar las constelaciones familiares con la danza, buscamos abrir un espacio terapéutico y creativo donde las memorias del sistema familiar puedan ser reconocidas, honradas y transformadas a través del movimiento.

La propuesta es reconectar con nuestras raíces y permitir que el cuerpo exprese lo que las palabras no alcanzan.

Mary Cardona Lenis

Master Trainer Internacional en PNL, Numeróloga y Trabajadora Social  
Numerología, el lenguaje para aprender a ver con los ojos del amor la familia y la historia transgeneracional
En esta conferencia, Mary Cardona Lenis, conocida como Samantha Nherú Solyaj, te invita a descubrir la numerología como un lenguaje sagrado que revela las claves ocultas en tu historia familiar y transgeneracional.

A través de una mirada amorosa y consciente, aprenderás a interpretar los mensajes que los números revelan sobre tus vínculos, lealtades invisibles y patrones repetitivos, para resignificar tu historia desde el amor y abrirte al verdadero propósito de tu alma.

Jhenyfer Villegas Castaño y Leydy Rincón Rodríguez

Somos en su gran mayoría un grupo transdiciplinario de consteladores familiares y ontológicos, formados en algunas disciplinas como la psicología y el trabajo social.
Efectos Terapéuticos de las Constelaciones Familiares en Adultos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá: Un Estudio de Casos Múltiples
Los efectos Terapéuticos de las Constelaciones Familiares en Adultos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá: Un Estudio de Casos Múltiples, es una investigación que tiene como finalidad comprender cómo esta herramienta puede impactar en las problemáticas personales y familiares en la vida a nivel individual y social.

Flor Jeannette
Romero Velásquez 

Licenciada en Lenguas Modernas. Estudios sobre Medicina Tradicional China y Tuina. Estudios en Neuro Linguistic Programming NLP e Hipnosis Regresiva Terapéutica. Coaching estratégico. Sanación cuántica. Emotional Fredom Technique. Thetahealing Advance. Consteladora familiar.

Consteladora Esencial Evolutiva y Consteladora Fluvial. Maestra del Agua. Formadora en Constelaciones familiares con énfasis en Configuraciones en el agua.
Danza de Vida: Sanar el Origen, Sembrar el Futuro
Con el apoyo de tu Sistema Familiar, harás la siembra de tu proyecto más importante. Transformaremos bloqueos y limitaciones que dificultan su nacimiento, para que tu proyecto o sueño dé sus frutos y puedas tener una gran cosecha.

Clemencia Araujo Herrera

Medico cirujana  U. Bosque
Consteladora certificada. Instituto Bert Hellinger Mexico
Gerente de servicio de salud  FU Jorge Tadeo Lozano
Medicina alternativa U.Corpas
Psicogenealogia U. Belgrano
FormaciónM CMR Luis Diz
Mg. Educación desde la diversidad U. de Manizales
Docente e investigadora universitaria
Las lealtades invisibles. Como la psicogenealogia y la epigenética moldean nuestra vida.
Las lealtades invisibles en el marco de las constelaciones son reflejos inconscientes de la memoria emocional que recibimos de nuestros ancestros; este concepto tiende un puente entre la epigenética y la psicogenealogía.

La epigenética demuestra que las experiencias de nuestros ancestros dejan huellas en nuestra biología, mientras que la psicogenealogía nos invita a descifrar los patrones heredados que condicionan nuestras decisiones.

A través de las constelaciones familiares, comprender estas influencias nos permite trascender lo inconsciente y reconectar con una identidad libre de cargas del pasado.

Shirley Lorena
Ramírez Pérez

Psicóloga. Especialista en gerencia de proyectos 
Consteladora familiar
Reconéctate con tu niño interior: Un viaje entre arte y espiritualidad
En este taller, te invito a reconectarte con tu niño interior a través del arte y la espiritualidad a través de una constelación. Exploraremos emociones, creencias y experiencias del pasado que aún resuenan en tu vida actual.

Utilizando la creatividad y las emociones como herramienta de sanación, abrirás espacio para el autoconocimiento, la reconciliación y el bienestar emocional. Un encuentro profundo y transformador para liberar cargas y darle voz a esa parte auténtica y sensible que vive en ti.

Jose Fernando
Orrego Palacio 

Médico Psiquiatra. Psicoterapeuta. Constelador familiar
Trauma, cuerpo, autorregulación.
El Enfoque al inicio de la constelación facilita y prepara al consultante para todo el proceso. En las Constelaciones familiares el cuerpo ocupa un papel protagónico, con la técnica del Enfoque, se le da más intensidad.  

En mi experiencia esto ha sido más útil cuando el trabajo es con Muñecos o Símbolos de anclaje y con Constelaciones en la Imaginación, porque contribuye a propiciar la transformación desde el propio cuerpo; propende que lo que ocurre en la mente pase por el cuerpo.

Y el tacto, a través del Masaje en Herradura, una técnica sencilla, que no requiere de ser un terapeuta para practicarla, el consultante puede hacerlo por su cuenta, brinda presencia en el aquí y el ahora, confianza, seguridad y autorregulación fisiológica y emocional

Marcela Arbeláez Ríos y Diana Sofia Benavides Lasso

Marcela Árbelaez Rios es abogada, coach y consteladora con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, dedicada a la protección de los derechos fundamentales y pionera en Colombia en aplicar el enfoque sistémico al derecho a través de las constelaciones jurídicas. Cofundé y presido la Fundación Contamos Contigo Colombia, desde donde impulsé la primera formación en constelaciones jurídicas del país.

Por su parte, Diana Sofía Benavides Lasso, también abogada y magíster en Derechos Humanos y Resolución de Conflictos, actualmente candidata a doctora en Justicia Restaurativa, aporta su amplia experiencia en justicia juvenil, mediación y construcción de paz, como fundadora de “El Arte de Hacer las Paces” y consultora internacional en procesos restaurativos.
El arte de reparar: mirada restaurativa y sistémica al conflicto y al daño
Es un taller teórico- práctico que invita a participantes a explorar de manera vivencial y reflexiva sobre cómo los enfoques restaurativos y sistémicos pueden actuar de manera preventiva y transformadora frente a los conflictos comunitarios, familiares y organizacionales que podrían escalar a violencia.

A partir de las Constelaciones y principios de la Justicia Restaurativa, se vivenciará un protocolo que integra ambos enfoques donde se reconoce el origen del conflicto, se identifican los órdenes que fortalecen el vínculo y se experimentan herramientas que permiten restaurar.

Mira lo que dicen los participantes del encuentro

Participar en el Encuentro de Constelaciones Sin Fronteras fue una experiencia profundamente transformadora. Cada conferencia me abrió una nueva perspectiva sobre las constelaciones familiares y los talleres me permitieron vivir procesos sanadores.

María Fernanda Collazos

Participante Encuentro 2024

Conectar con personas, todas guiadas por la misma intención de sanar, fue simplemente mágico. Sentí una fuerza colectiva que sostenía cada proceso, cada palabra, cada silencio. Los talleres me ayudaron a mirar con compasión mi historia y a liberar cargas que no sabía que aún llevaba. Sin duda, es un evento que marca un antes y un después, tanto en el corazón como en el alma.

Alejandra Estrada 

Participante Encuentro 2024

¿Estás listo para reconectar con tu esencia y transformar tu vida desde el alma?

Antes del encuentro...

Después del encuentro

Una muestra de lo que vivimos en encuentros pasados...

¿Dónde se llevará a cabo el evento?

Hotel Dann Carlton

Carrera 15 # 103 - 60
Bogotá, Colombia

TARIFA ESPECIAL ALOJAMIENTO EN EL HOTEL RICHMOND PARA PARTICIPANTES DEL EVENTO.

Habitación sencilla: $160.000 COP por noche
Habitación doble: $260.000 COP por noche (2 personas)
Extender check in o check out $80.000

*No incluye desayuno
*Valores en COP
*Pregunta por nuestra tarifa para estudiantes con descuento.

¿Cómo se llevará a cabo el evento?

Modalidades disponibles
🔹 Online: 13 y 14 de septiembre de 2025
 
🔹 Presencial: 20 y 21 de septiembre – Bogotá, Hotel Dann Carlton

🔹 Pack 2x1: Presencial + Virtual con descuento especial
Ambas modalidades incluyen certificado de participación.

La modalidad virtual incluye grabaciones disponibles por 1 mes.

TARIFA ESPECIAL ALOJAMIENTO EN EL HOTEL RICHMOND PARA PARTICIPANTES DEL EVENTO.

Habitación sencilla: $160.000 COP por noche
Habitación doble: $260.000 COP por noche (2 personas)
Extender check in o check out $80.000

*No incluye desayuno
*Valores en COP
*Pregunta por nuestra tarifa para estudiantes con descuento.

¿Qué entrada quieres para vivir la experiencia del encuentro?

Entrada Virtual

$422.000

Pesos colombianos

(98 USD)

Incluye:

✓ Conferencias
✓ Talleres a elección por cada franja horaria
✓ Certificado de asistencia
✓ Grabación del encuentro por 1 mes
Acceso los dos días del evento

Entrada Presencial

$620.000

Pesos colombianos

Incluye:

✓ Conferencias
✓ Talleres a elección por cada franja horaria
✓ Almuerzos Sábado y Domingo
✓ Estación de café 
✓ Certificado de asistencia 
✓ Agenda

Pack Presencial + Online

$827.000

Pesos colombianos

Incluye:

✓ Talleres y conferencias Online y Presencial
✓ Conferencias
✓ Talleres a elección por cada franja horaria
✓ Certificados de asistencia
✓ Grabación del encuentro Online por un mes
Acceso a los 4 días del evento

También puedes pagar tu entrada consignando en Bancolombia, Davivienda o PayPal.

Respuesta a las preguntas más frecuentes

¿Necesitas ayuda para inscribirte? Escríbenos...